Tema del ambulantaje aun por resolverse

Karla Burguete Torrestiana, secretaria general del Ayuntamiento municipal, indicó que en Tuxtla Gutiérrez se atiende el tema del ordenamiento del ambulantaje a marchas forzadas, sin embargo, no existe un proyecto para la construcción de un espacio donde los vendedores informales puedan ser reubicados. Destacó que desde el año 2020 se comenzó con un proyecto de la actualización del padrón de estos vendedores informales, por el Departamento de Política Fiscal. En Tuxtla se ha reportado que al menos cinco mil vendedores informales convergen en el centro de Tuxtla por parte de los empresarios. Respecto a este punto, la funcionaria dijo que se identifican tres tipos de vendedores en la vía pública: el fijo, el semifijo y el ambulante. Este último, dijo, se suele confundir con los vendedores de mercancía como cinturones, cubrebocas, sombreros, "ese no es un comercio ambulante, es un comercio ilegal, puesto que no demuestran la procedencia de la mercancía". Precisó que el comercio ambulante son los vendedores de