El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, hasta la semana epidemiológica número 26, identificó a un total de cuatro defunciones causadas por temperaturas naturales extremas en la temporada de calor. Chiapas se posiciona en el tercer puesto junto a Tamaulipas, pero es superado por Veracruz con seis fallecimientos y Sonora con siete. La entidad supera a Tabasco (3 casos), Nayarit (2), Nuevo León (2), Baja California (1), Chihuahua (1), Michoacán (1), Morelos (1), Quintana Roo (1) y San Luis Potosí (1). Afectaciones Lejos de los fallecimientos, la entidad acumula 51 casos por daños a la salud ante temperaturas altas naturales extremas en la temporada de este año. Del total, 20 corresponden a deshidratación y 31 a golpes de calor. El estado es superada por Tamaulipas (54 casos), Yucatán (56), Nuevo León (76), Jalisco (87), Veracruz (88), Tabasco (104) y Sonora (109). Estrés térmico El Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP) publicó un artículo
Temporada de calor deja cuatro decesos
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, hasta la semana epidemiológica número 26, identificó a un total de cuatro defunciones causadas por temperaturas naturales extremas en la temporada de calor. Chiapas se posiciona en el tercer puesto junto a Tamaulipas, pero es superado por Veracruz con seis fallecimientos y Sonora con siete. La entidad supera a Tabasco (3 casos), Nayarit (2), Nuevo León (2), Baja California (1), Chihuahua (1), Michoacán (1), Morelos (1), Quintana Roo (1) y San Luis Potosí (1). Afectaciones Lejos de los fallecimientos, la entidad acumula 51 casos por daños a la salud ante temperaturas altas naturales extremas en la temporada de este año. Del total, 20 corresponden a deshidratación y 31 a golpes de calor. El estado es superada por Tamaulipas (54 casos), Yucatán (56), Nuevo León (76), Jalisco (87), Veracruz (88), Tabasco (104) y Sonora (109). Estrés térmico El Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP) publicó un artículo