Terrazas de Los Altos, de la soya a ingenios de azúcar

Un busto descuidado y apenas visible en la entrada de Pujiltic, da homenaje al señor Hernán Pedrero. De acuerdo al historiador Ulises Gómez Vázquez, “Pedrero ganó el premio mayor de 10 millones de pesos, con lo cual pudo comprar los terrenos de la finca e instalar uno de los ingenios azucareros más importantes de Chiapas”. El investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas recalcó que se trata de una historia romántica y de superación, sin embargo, la familia Pedrero ya tenía el monopolio de aguardiente en la zona desde los años 1940, tras la adquisición de los predios de San Francisco (Pujiltic) y El Palmar. A partir de 1950 la región fue desmontada y comenzó la producción de panela; en 1954, ya con el ingenio instalado, se solicitó la donación ejidal para la construcción de un conjunto habitacional para beneficiar a los obreros que trabajaban en el lugar. De acuerdo al maestro en Ciencias Sociales y Humanísticas, la región conocida como la Terraza de Los Altos, y en específico los municipios de Soyatitl