A punto de cumplirse dos años desde el terremoto de magnitud 8.2 sucedido el 7 de septiembre de 2017, en Chiapas se calcula que las afectaciones económicas superaron los 7 mil 653 millones 860 mil 200 pesos, considerándose así el desastre que más pérdidas económicas ha generado en la historia del estado. Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred) del Sistema Nacional de Protección Civil, comentó que pese a que se ha avanzado en temas de prevención, aún existen muchas áreas de oportunidad para trabajar en Chiapas. A su vez, Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil (PC), comentó que ahora los 124 municipios tienen la obligación de presentar y actualizar su nuevo reglamento de construcción, esto con el objetivo de evitar que en un próximo evento telúrico caigan. Guevara Ortiz comentó que se han visto avances considerables en temas de protección civil de Chiapas, en especial por su trabajo en comunidades alejadas, en las
Terremoto dejó 7 mil mdp de afectaciones
A punto de cumplirse dos años desde el terremoto de magnitud 8.2 sucedido el 7 de septiembre de 2017, en Chiapas se calcula que las afectaciones económicas superaron los 7 mil 653 millones 860 mil 200 pesos, considerándose así el desastre que más pérdidas económicas ha generado en la historia del estado. Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred) del Sistema Nacional de Protección Civil, comentó que pese a que se ha avanzado en temas de prevención, aún existen muchas áreas de oportunidad para trabajar en Chiapas. A su vez, Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil (PC), comentó que ahora los 124 municipios tienen la obligación de presentar y actualizar su nuevo reglamento de construcción, esto con el objetivo de evitar que en un próximo evento telúrico caigan. Guevara Ortiz comentó que se han visto avances considerables en temas de protección civil de Chiapas, en especial por su trabajo en comunidades alejadas, en las