El Congreso del Estado decretó como Área Natural Protegida (ANP) a los espacios conocidos como “Los Pulmones de la Capital”, que comprenden las zonas de Caña Hueca, Joyyo Mayu y el parque Tuchtlán, sumando una extensión total de 35.79 hectáreas. Esta declaratoria, publicada en el Periódico Oficial, tiene como objetivo central conservar la biodiversidad de la zona, que alberga más de seis mil 448 árboles en su interior y 200 en las banquetas que los rodean, lo que significa el espacio con más árboles en toda la ciudad. Además de proteger a especies de flora y fauna nativa, también se revierten las tendencias de deterioro ambiental y contribuyen a la mitigación del cambio climático. Se busca promover este espacio como un territorio para la recreación familiar, la educación ambiental y el turismo de naturaleza, asegurando su equilibrio ecológico para las futuras generaciones. Este complejo de parques es el hogar de 148 especies de aves, de las cuales cuatro están consideradas como amenazadas y 11 especies en st
Tiene la ciudad una nueva Área Natural Protegida
El Congreso del Estado decretó como Área Natural Protegida (ANP) a los espacios conocidos como “Los Pulmones de la Capital”, que comprenden las zonas de Caña Hueca, Joyyo Mayu y el parque Tuchtlán, sumando una extensión total de 35.79 hectáreas. Esta declaratoria, publicada en el Periódico Oficial, tiene como objetivo central conservar la biodiversidad de la zona, que alberga más de seis mil 448 árboles en su interior y 200 en las banquetas que los rodean, lo que significa el espacio con más árboles en toda la ciudad. Además de proteger a especies de flora y fauna nativa, también se revierten las tendencias de deterioro ambiental y contribuyen a la mitigación del cambio climático. Se busca promover este espacio como un territorio para la recreación familiar, la educación ambiental y el turismo de naturaleza, asegurando su equilibrio ecológico para las futuras generaciones. Este complejo de parques es el hogar de 148 especies de aves, de las cuales cuatro están consideradas como amenazadas y 11 especies en st