Tilapia, ¿producción o ecocidio?

"No podemos echarle la culpa a la tilapia de las condiciones actuales de nuestra región, ya que las tuberías de descarga de aguas residuales en el río, la extracción de arena y basura por doquier son también una amenaza", declaró el director ejecutivo de la asociación civil "Biodiversidad del Usumacinta", Gilberto Pozo Montuy. Y acotó: "Es injusto decir que la tilapia representa un ecocidio, sin tomar en cuenta los factores que como seres humanos provocamos". "Consumimos tres veces más tilapia del promedio mundial; tenemos que importar desde China", dijo el investigador de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas. México ocupa el decimotercer lugar en la producción mundial de tilapia, sin embargo, no se llega a cubrir ni el 2 % de la demanda mundial. Esto resulta un negocio prometedor y una oportunidad de crecimiento económico, debido a que el estado produce el 87 % de tilapia, lo que lo hace el mayor productor de este marisco en el país. Sin embargo, se trata de una e