Todo listo para preparar la ofrenda del Día de Muertos

En los pasillos del mercado Juan Sabines, de Tuxtla Gutiérrez, se respira el aroma a cempasúchil, los dulces de anís de San Fernando, las calaveritas de azúcar, el pan de muerto y todos los productos representativos que se ponen en la ofrenda del Día de Muertos. Las familias tuxtlecas se preparan para elaborar el tradicional altar, tal como marca la tradición para recibir a sus seres queridos, para luego disfrutar los alimentos que en vida eran sus preferidos. De acuerdo con los comerciantes del mercado Juan Sabines, no existe una serie de elementos definidos de un altar pero sí algunos que no pueden faltar como la juncia, el incienso, las veladoras y la flor de cempasúchil. Es común también en esta temporada la venta de papel picado y el adorno de nailon picado, que es elaborado en el extranjero, pero son elementos representativos de la temporada. Altares de Chiapas Chiapas es rico en costumbres y tradiciones, por ello, dependiendo de las regiones, existen variaciones o elementos representativos que por su