Tomas clandestinas afectan ingresos del Smapa; habrá cortes

Las tomas clandestinas y los usuarios que no pagan el servicio generan daños a las finanzas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), por lo que en breve comenzarán a hacerse cortes en el servicio, apuntan autoridades municipales. Directivos de la empresa municipal revelaron que entre un 50 y 60 por ciento de usuarios no tiene instalado un medidor, por lo que la ciudad tiene un déficit de unos 60 mil medidores, lo cual permite a muchos usuarios valerse de la oportunidad para hacer un uso irracional del vital líquido. Y muchos de ellos justifican que no tienen el dinero para pagar el medidor debido a la pandemia, en tanto que el Smapa hace un esfuerzo financiero para poder tener finanzas sanas. Inclusive, algunos usuarios señalan que el agua está cerca, haciendo referencia al río Grijalva, pero desestiman que por la orografía de la ciudad es necesario bombear el agua a puntos elevados a 400 o hasta 700 metros, lo que se traduce en gastos de energía eléctrica y a su vez en un pago a la