La Zona Arqueológica (ZA) de Toniná, en Ocosingo, durante varios años se colocó en los primeros lugares en recibir visitas nacionales y extranjeras. Todo cambio entre 2023 y 2024, temporada en que este sitio tuvo una caída de -89.39 % en sus registros de turistas. De acuerdo a las Estadísticas de Visitas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un año, Toniná, que ostenta tener una de las pirámides más altas del mundo; pasó de 38 mil 865 visitas en 2023, año que fue la segunda zona más visitada después de Palenque; a cuatro mil 123 en 2024. Esta pirámide es la de mayor altura en nuestro país. Mide 74 metros, tiene una antigüedad de mil 700 años y cuenta con una escalinata de 260 escalones, consta de siete plataformas y 13 templos. Actualmente la ZA de Toniná está cerrada y solo se puede visitar el museo; el motivo es un pleito legal por unos lotes ejidales en los que se encuentra el sitio. A pesar de los esfuerzos de los pobladores, que buscaron reunirse con el director general del INAH
Toniná y ZA de la Selva en decadencia de visitas
La Zona Arqueológica (ZA) de Toniná, en Ocosingo, durante varios años se colocó en los primeros lugares en recibir visitas nacionales y extranjeras. Todo cambio entre 2023 y 2024, temporada en que este sitio tuvo una caída de -89.39 % en sus registros de turistas. De acuerdo a las Estadísticas de Visitas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en un año, Toniná, que ostenta tener una de las pirámides más altas del mundo; pasó de 38 mil 865 visitas en 2023, año que fue la segunda zona más visitada después de Palenque; a cuatro mil 123 en 2024. Esta pirámide es la de mayor altura en nuestro país. Mide 74 metros, tiene una antigüedad de mil 700 años y cuenta con una escalinata de 260 escalones, consta de siete plataformas y 13 templos. Actualmente la ZA de Toniná está cerrada y solo se puede visitar el museo; el motivo es un pleito legal por unos lotes ejidales en los que se encuentra el sitio. A pesar de los esfuerzos de los pobladores, que buscaron reunirse con el director general del INAH