Alejandra Gómez Mendoza, diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo y Obras Públicas del Congreso del Estado, dio a conocer que dentro de la agenda está trabajar por una urbanidad ordenada. Es necesario para la entidad el crecimiento de una infraestructura social, “recordemos que deben ser una prioridad salvaguardar el medio ambiente, y la construcción es el sector que tiene mayor incidencia en el medio ambiente. Lo que trabajaremos, es precisamente mitigar lo mayor posible este impacto y que se construya con esta linea de sustentabilidad, además de una linea de inclusión”, manifestó. Informó que ha tenido acercamiento con los grupos vulnerables y con diferentes discapacidades, “lo que nos ayuda mucho a observar las barreras que ellos tienen al desplazarse. Sabemos que, en la obra pública y desarrollo urbano es necesario tomar en cuenta la inclusión”. Ley de Obra Pública La legisladora dijo que han comenzado a trabajar en la Ley de Obra Pública para generar espacios de inclusión, aunque muchos no s
Trabaja legislatura por un desarrollo urbano ordenado
Alejandra Gómez Mendoza, diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo y Obras Públicas del Congreso del Estado, dio a conocer que dentro de la agenda está trabajar por una urbanidad ordenada. Es necesario para la entidad el crecimiento de una infraestructura social, “recordemos que deben ser una prioridad salvaguardar el medio ambiente, y la construcción es el sector que tiene mayor incidencia en el medio ambiente. Lo que trabajaremos, es precisamente mitigar lo mayor posible este impacto y que se construya con esta linea de sustentabilidad, además de una linea de inclusión”, manifestó. Informó que ha tenido acercamiento con los grupos vulnerables y con diferentes discapacidades, “lo que nos ayuda mucho a observar las barreras que ellos tienen al desplazarse. Sabemos que, en la obra pública y desarrollo urbano es necesario tomar en cuenta la inclusión”. Ley de Obra Pública La legisladora dijo que han comenzado a trabajar en la Ley de Obra Pública para generar espacios de inclusión, aunque muchos no s