Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Chiapas continuarán en paro, pese a que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha ordenado el regreso a sus labores. “Indudablemente pueden empezar a no pagarnos o iniciar procesos administrativos, pero los trabajadores del PJF estamos dispuestos a asumir las consecuencias”, señaló Irma Elizabet Monzón Velasco, integrante del Comité del Movimiento de Trabajadores del Vigésimo Circuito en Chiapas y del Comité de Diálogo de 32 Circuitos Unidos. La mayoría, en paro Asimismo, informó que el 90 por ciento de los trabajadores apoya la continuación del plantón de manera indefinida, ya que es manifestarse en contra de las reformas al PJF, las cuales no solo perjudica a los jueces, magistrados, trabajadores de este organismo federal, sino también afectará los derechos humanos de los mexicanos. “La suspensión de labores la iniciamos debido a nuestro descontento con la reforma al Poder Judicial, la decisión de destituir a los magistrados mediante una tómbola y
Trabajadores del PJF acuerdan seguir en paro
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Chiapas continuarán en paro, pese a que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha ordenado el regreso a sus labores. “Indudablemente pueden empezar a no pagarnos o iniciar procesos administrativos, pero los trabajadores del PJF estamos dispuestos a asumir las consecuencias”, señaló Irma Elizabet Monzón Velasco, integrante del Comité del Movimiento de Trabajadores del Vigésimo Circuito en Chiapas y del Comité de Diálogo de 32 Circuitos Unidos. La mayoría, en paro Asimismo, informó que el 90 por ciento de los trabajadores apoya la continuación del plantón de manera indefinida, ya que es manifestarse en contra de las reformas al PJF, las cuales no solo perjudica a los jueces, magistrados, trabajadores de este organismo federal, sino también afectará los derechos humanos de los mexicanos. “La suspensión de labores la iniciamos debido a nuestro descontento con la reforma al Poder Judicial, la decisión de destituir a los magistrados mediante una tómbola y