El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, adelantó que están trabajando de la mano con el magisterio para que no haya argumento alguno que propicie la implementación de un paro de labores de los docentes en la entidad. El mandatario estatal mencionó que lo más importante es que la infancia y las juventudes estén en las aulas, por eso es que se atenderán los asuntos de manera coordinada con la Secretaría de Educación Federal y el gobierno local. Apoyo al gremio "Vamos a trabajar con los maestros, para que no tengan, digamos, algún argumento en Chiapas que no se les haya atendido. Lo que trata es que no haya paro", remarcó. Recientemente Ramírez Aguilar difundió un video en el que aseguró la abrogación "del decreto que limitaba sus créditos en el Fondo de Ahorro y Beneficio Social (Fabes), así como en las cajas de ahorro". En ese mismo espacio se detalló de que la bilateralidad en el estado será una realidad; se integrará una Comisión Mixta y se actuará con transparencia. Hay que recordar que el m
Trabajamos para que no haya paro: ERA
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, adelantó que están trabajando de la mano con el magisterio para que no haya argumento alguno que propicie la implementación de un paro de labores de los docentes en la entidad. El mandatario estatal mencionó que lo más importante es que la infancia y las juventudes estén en las aulas, por eso es que se atenderán los asuntos de manera coordinada con la Secretaría de Educación Federal y el gobierno local. Apoyo al gremio "Vamos a trabajar con los maestros, para que no tengan, digamos, algún argumento en Chiapas que no se les haya atendido. Lo que trata es que no haya paro", remarcó. Recientemente Ramírez Aguilar difundió un video en el que aseguró la abrogación "del decreto que limitaba sus créditos en el Fondo de Ahorro y Beneficio Social (Fabes), así como en las cajas de ahorro". En ese mismo espacio se detalló de que la bilateralidad en el estado será una realidad; se integrará una Comisión Mixta y se actuará con transparencia. Hay que recordar que el m