La secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE), Alicia Bárcena, reconoció el trabajo de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) en el procesamiento de solicitudes de refugio en Tapachula, para aquellas personas migrantes que son aceptadas en México. Bárcena, desde la 78.º Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés), hizo destacar el apoyo del Estado mexicano para conseguir empleo e incorporarse al mundo laboral a las personas refugiadas, al tiempo que cuentan con tarjetas de residencia temporal. Además, destacó el trabajo de la presente administración en la resolución de solicitudes de la condición de refugiado, a razón de que la Comar ha reconocido como refugiados a 106 mil 266 y ha otorgado protección complementaria a 9 mil 844 personas extranjeras, siendo un total de 116 mil 110. Del total de solicitudes resueltas desde 2013, el 88 por ciento se ha concluido en este gobierno. “México tiene una principalidad muy clara, es la migración huma
Trabajo migratorio en Tapachula llega a la ONU: Bárcena
La secretaria de Relaciones Exteriores de México (SRE), Alicia Bárcena, reconoció el trabajo de la Comisión Nacional de Ayuda a Refugiados (Comar) en el procesamiento de solicitudes de refugio en Tapachula, para aquellas personas migrantes que son aceptadas en México. Bárcena, desde la 78.º Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés), hizo destacar el apoyo del Estado mexicano para conseguir empleo e incorporarse al mundo laboral a las personas refugiadas, al tiempo que cuentan con tarjetas de residencia temporal. Además, destacó el trabajo de la presente administración en la resolución de solicitudes de la condición de refugiado, a razón de que la Comar ha reconocido como refugiados a 106 mil 266 y ha otorgado protección complementaria a 9 mil 844 personas extranjeras, siendo un total de 116 mil 110. Del total de solicitudes resueltas desde 2013, el 88 por ciento se ha concluido en este gobierno. “México tiene una principalidad muy clara, es la migración huma