Con la presencia de autoridades estatales y locales, se llevan a cabo las actividades de la fiesta de San Sebastián Mártir, la primera celebración del año en el municipio de Chamula. “Culturas y tradiciones vivas es lo que sigue perdurando hoy en día en el municipio”, dieron a conocer las autoridades durante el inicio de la fiesta de San Sebastián. La fiesta contempla actividades culturales y deportivas, así como la presentación de artistas y grupos musicales. Este sábado se realizó la entrada de flores y estuvo a cargo de las autoridades de los tres barrios: San Pedro, San Sebastián, San Juan, junto con el presidente municipal, Pascual Sánchez Gómez y su gabinete. La fiesta de San Sebastián es la primera celebración del año, luego se continuará con más actividades religiosas con motivo al carnaval. San Sebastián fue un centurión romano martirizado por no renunciar a la fe cristiana. Tras sobrevivir a un primer martirio en el que fue asaeteado, volvió a interpelar al emperador, quien decretó su apaleamiento.
Tradición en la feria San Sebastián 2025
Con la presencia de autoridades estatales y locales, se llevan a cabo las actividades de la fiesta de San Sebastián Mártir, la primera celebración del año en el municipio de Chamula. “Culturas y tradiciones vivas es lo que sigue perdurando hoy en día en el municipio”, dieron a conocer las autoridades durante el inicio de la fiesta de San Sebastián. La fiesta contempla actividades culturales y deportivas, así como la presentación de artistas y grupos musicales. Este sábado se realizó la entrada de flores y estuvo a cargo de las autoridades de los tres barrios: San Pedro, San Sebastián, San Juan, junto con el presidente municipal, Pascual Sánchez Gómez y su gabinete. La fiesta de San Sebastián es la primera celebración del año, luego se continuará con más actividades religiosas con motivo al carnaval. San Sebastián fue un centurión romano martirizado por no renunciar a la fe cristiana. Tras sobrevivir a un primer martirio en el que fue asaeteado, volvió a interpelar al emperador, quien decretó su apaleamiento.