Tratamiento de aguas residuales a bajo costo

En México del total de municipios y demarcaciones territoriales, solo en 985 se da algún tratamiento al agua residual para reutilizarla, y este es tan solo el 40 %. Los principales contaminantes de estas aguas son el nitrógeno y fósforo, compuestos orgánicos, bacterias coliformes fecales, materia orgánica y muchos otros. René Alejandro Flores Estrella, investigador del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad Tapachula, comentó que el tratamiento de aguas residuales de bajo consumo energético es una alternativa viable. Normas Para el tratamiento de aguas residuales se debe cumplir las normas que establece la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); si ya son enviadas a cuerpos de agua superficiales la norma 001, si son reutilizadas deben apegarse a la 003. Existen industrias que deben tener su propia planta de tratamiento, como los rastros municipales, porque generan un tipo de residuos que si son vertidos directamente al alcantarilla