El presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático en el Congreso de Chiapas, Juan Salvador Camacho Velasco, comentó que el Tren Maya, en su tramo por Chiapas, podría dejar afectaciones en 600 hectáreas de selva y, además, se utilizará como combustible central el diésel, lo que aumenta las posibilidades de mayor contaminación. En caso de que el Gobierno Federal no use otras opciones tecnológicas para mover los vagones, advirtió, es probable que las organizaciones ambientales califiquen la obra como un ecocidio y no como un proyecto innovador. Camacho Velasco no descartó que se elabore una iniciativa de ley para frenar el uso del diésel en el Tren Maya, considerando que se trata de un combustible fósil que podría arrojar hasta un ocho por ciento de carbono, lo equivalente a la contaminación que producen los vehículos en la Ciudad de México, según datos del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ade
Tren Maya podría afectar 600 hectáreas de selva
El presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático en el Congreso de Chiapas, Juan Salvador Camacho Velasco, comentó que el Tren Maya, en su tramo por Chiapas, podría dejar afectaciones en 600 hectáreas de selva y, además, se utilizará como combustible central el diésel, lo que aumenta las posibilidades de mayor contaminación. En caso de que el Gobierno Federal no use otras opciones tecnológicas para mover los vagones, advirtió, es probable que las organizaciones ambientales califiquen la obra como un ecocidio y no como un proyecto innovador. Camacho Velasco no descartó que se elabore una iniciativa de ley para frenar el uso del diésel en el Tren Maya, considerando que se trata de un combustible fósil que podría arrojar hasta un ocho por ciento de carbono, lo equivalente a la contaminación que producen los vehículos en la Ciudad de México, según datos del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ade