Por una presunta venganza, integrantes de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach) retuvieron a ocho personas de la comunidad Lázaro Cárdenas Chilil, municipio de Huixtán, quienes fueron liberados mediante un operativo policiaco. Los hechos ocurrieron luego de una trifulca registrada la tarde de este jueves en el estacionamiento del Mercado Regional de los Altos (Mercaltos), en el sur de San Cristóbal. En el enfrentamiento participaron habitantes y autoridades de la comunidad Lázaro Cárdenas Chilil y de la Comach. En la trifulca fueron retenidas ocho personas, acción en la que hubo algunos disparos al aire de arma de fuego. "La retención de las personas fue en venganza, ya que en días anteriores dos personas de esta organización fueron retenidas en Chilil", dijeron. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Especializada y Municipal, así como elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes luego de un diálogo con los que mantenían retenidas a las personas
Trifulca en Mercaltos con saldo de ocho retenidos
Por una presunta venganza, integrantes de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach) retuvieron a ocho personas de la comunidad Lázaro Cárdenas Chilil, municipio de Huixtán, quienes fueron liberados mediante un operativo policiaco. Los hechos ocurrieron luego de una trifulca registrada la tarde de este jueves en el estacionamiento del Mercado Regional de los Altos (Mercaltos), en el sur de San Cristóbal. En el enfrentamiento participaron habitantes y autoridades de la comunidad Lázaro Cárdenas Chilil y de la Comach. En la trifulca fueron retenidas ocho personas, acción en la que hubo algunos disparos al aire de arma de fuego. "La retención de las personas fue en venganza, ya que en días anteriores dos personas de esta organización fueron retenidas en Chilil", dijeron. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Especializada y Municipal, así como elementos de la Guardia Nacional (GN), quienes luego de un diálogo con los que mantenían retenidas a las personas