Turbiedad en el agua afecta el proceso de potabilización en Tuxtla Gutiérrez

La temporada de lluvias no solo trae consigo frescura y alivio al calor, también representa un desafío crítico para el sistema de abastecimiento de agua en Tuxtla Gutiérrez, ya que uno de los principales factores que amenaza este servicio básico es la turbiedad en el río Grijalva, fuente de donde según el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), proviene el 80 % del agua que se potabiliza en la ciudad. La acumulación de sedimentos y residuos orgánicos en dicho río incrementa su turbiedad, afectando directamente el proceso de potabilización y obligando a suspensiones del servicio en colonias de Tuxtla Gutiérrez. La turbiedad es el resultado de la acumulación de sedimentos, arcilla, basura, residuos orgánicos y otras partículas que permanecen suspendidas en el agua. En el caso del Grijalva, estos niveles se elevan drásticamente tras lluvias intensas o movimientos de tierra en las zonas aledañas al cauce del río. Problemática Las precipitaciones arrastran lodo y contaminantes que enturbian e