La Secretaría de Turismo informó que de enero a mayo de 2020 se tuvo una derrama turística acumulada de cuatro mil 246 millones de pesos, sin embargo, a comparación del mismo periodo en 2019 se tuvo una derrama de 10 mil 297 millones de pesos. La institución informó que la afluencia acumulada es de un millón 575 mil 8 visitantes, no obstante, en el mismo periodo pero en 2019, se tuvo un registro de tres millones 393 mil 931 visitantes, es decir, una reducción del 54 por ciento. La ocupación hotelera promedio fue de 22 por ciento, una disminución de 20% a comparación con el mismo periodo en 2019. La institución informó que la afluencia recibida dentro de la entidad para mayo fue de 57 mil 620 visitantes, menor a la vista en 2019, a la que ingresaron 484 mil 588 turistas. En ese mismo periodo, se generó una derrama económica de apenas 65 millones de pesos, pero el año pasado se tuvo una derrama de mil 641 millones de pesos, además, la ocupación hotelera promedio fue de 4% y en 2019, llegó a 39%. Dentro de
Turismo pierde seis mil mdp por pandemia
La Secretaría de Turismo informó que de enero a mayo de 2020 se tuvo una derrama turística acumulada de cuatro mil 246 millones de pesos, sin embargo, a comparación del mismo periodo en 2019 se tuvo una derrama de 10 mil 297 millones de pesos. La institución informó que la afluencia acumulada es de un millón 575 mil 8 visitantes, no obstante, en el mismo periodo pero en 2019, se tuvo un registro de tres millones 393 mil 931 visitantes, es decir, una reducción del 54 por ciento. La ocupación hotelera promedio fue de 22 por ciento, una disminución de 20% a comparación con el mismo periodo en 2019. La institución informó que la afluencia recibida dentro de la entidad para mayo fue de 57 mil 620 visitantes, menor a la vista en 2019, a la que ingresaron 484 mil 588 turistas. En ese mismo periodo, se generó una derrama económica de apenas 65 millones de pesos, pero el año pasado se tuvo una derrama de mil 641 millones de pesos, además, la ocupación hotelera promedio fue de 4% y en 2019, llegó a 39%. Dentro de