Tuxtla, ejemplo en tratamiento de aguas residuales

Tuxtla Gutiérrez es un ejemplo en temas de saneamiento de aguas residuales, reconoció el director de Saneamiento del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), Mario Iván Trujillo Alfaro. Apuntó que gracias a los resultados y la infraestructura que se tienen en la capital, se comparten conocimientos y capacitaciones a otros organismos operadores de agua al interior del estado de Chiapas. La mayor parte de las aguas residuales de Tuxtla Gutiérrez pasan por alguna de las PTAR: Paso Limón, Tuchtlán, El Jobo, Copoya, Tres Marías y Real del Bosque. PTAR Paso Limón En específico sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Paso Limón, dio a conocer que esta recibe las aguas residuales de toda la parte oriente de la ciudad, norte y sur, trasladándola a través de la infraestructura de alcantarillado sanitario, los colectores y subcolectores, así como toda la red que en la ciudad hay. Este sistema agarra las “aportaciones” (volumen de agua residual desechada por el usuario después de su