La privilegiada ubicación de Tuxtla Gutiérrez, encapsulada por las áreas de protección natural cerro Mactumatzá, el Centro Ecológico El Zapotal y el Parque Nacional Cañón del Sumidero, hacen de la capital una ciudad llena de aves, incluso está propuesta como una ciudad urbana para practicar el aviturismo. Algunas aplicaciones de celular estiman un registro de 332 especies de aves en la zona. Áreas El cerro Mactumatzá y la Reserva Ecológica El Zapotal, son consideradas Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (AICAS). De acuerdo a Daniel Pineda Vera, líder del colectivo Heliomaster, estas áreas son una iniciativa generada por la colaboración internacional, coordinada por BirdLife International y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En Tuxtla es común, aunque a veces pasa desapercibida la presencia de estas especies que en ocasiones, entre los huecos de los edificios, o en los árboles a las afuera de los hogares, tienen sus nidos. Joyyo Mayu El ambientalista Pineda V
Tuxtla, la ciudad refugio de aves
La privilegiada ubicación de Tuxtla Gutiérrez, encapsulada por las áreas de protección natural cerro Mactumatzá, el Centro Ecológico El Zapotal y el Parque Nacional Cañón del Sumidero, hacen de la capital una ciudad llena de aves, incluso está propuesta como una ciudad urbana para practicar el aviturismo. Algunas aplicaciones de celular estiman un registro de 332 especies de aves en la zona. Áreas El cerro Mactumatzá y la Reserva Ecológica El Zapotal, son consideradas Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (AICAS). De acuerdo a Daniel Pineda Vera, líder del colectivo Heliomaster, estas áreas son una iniciativa generada por la colaboración internacional, coordinada por BirdLife International y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En Tuxtla es común, aunque a veces pasa desapercibida la presencia de estas especies que en ocasiones, entre los huecos de los edificios, o en los árboles a las afuera de los hogares, tienen sus nidos. Joyyo Mayu El ambientalista Pineda V