Tuxtla, nueva ruta para el tráfico de animales

En los dos últimos años, el tráfico de especies de flora y fauna ha aumentado en la capital chiapaneca, hecho que se comprueba en los decomisos que han aumentado por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), ante esto, especialistas alertan del avance de este fenómeno que deja grandes cantidades de dinero a quienes se dedican a esta actividad ilícita. Carlos Guichard Romero, director operativo del Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), detalló que las últimas especies aseguradas que van desde monos, pavones y perezosos, algunas han sido resguardadas, rehabilitadas y reintegradas a su hábitat natural. La Profepa asegura que el 95 por ciento de las especies que son extraídas y comercializados de forma ilegal fallecen, debido a las condiciones en que son transportados para no ser detectados por las autoridades de seguridad. Guichard Romero explicó que durante años el ZooMAT ha funcionado como un centro de rescate de animales que han sido abandonados y confiscado