Un día para celebrar las múltiples formas de la maternidad

Cada 10 de mayo las flores, abrazos y palabras de gratitud se multiplican en los hogares mexicanos por el Día de las Madres, sin embargo, más allá de los estereotipos tradicionales, la maternidad tiene rostros diversos: no siempre es quien engendra la que cría, educa y forma; hay quienes asumen el rol de madre, entregando amor incondicional sin importar los lazos de sangre. El Día de las Madres en México, instaurado en 1922 por iniciativa del periodista Rafael Alducín, ha sido tradicionalmente una ocasión para honrar a las madres biológicas. Sin embargo, en la actualidad, esta celebración se ha ampliado para incluir a todas aquellas personas que, sin ser madres biológicas, han desempeñado un papel maternal en la vida de otros. La figura materna Para Diana Estrada Juárez, de 28 años, su abuela fue la figura más importante de su infancia. “Mi mamá me tuvo muy joven y tenía que estudiar y trabajar al mismo tiempo. Mi abuelita se hizo cargo de mí desde que era bebé. Me enseñó a caminar, a leer, me cuidó cuando e