Urbanización afecta diversidad de mariposas

La investigadora Lizbeth Cárdenas González realizó un estudio con el objetivo de evaluar los cambios en la riqueza, abundancia y diversidad de mariposas a lo largo de un gradiente de urbanización en el paisaje de San Cristóbal de Las Casas, encontrando, entre otros resultados, 21 especies no reportadas. La ahora maestra en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad San Cristóbal, señaló que la urbanización es una de las amenazas más significativas y crecientes para la biodiversidad a nivel mundial. Los procesos geográficos de urbanización resultan en cambios en el paisaje donde prevalecen los organismos resilientes como algunas especies de mariposa. Registró 21 especies no reportadas previamente para el área de estudio, que posiblemente son colonizadoras recientes debido a los incrementos en las temperaturas de la región de Los Altos. Diversidad La mayor diversidad de mariposas se observó en sitios con heterogeneidad intermedia. “Advertimos que siti