La urbanización es un proceso de alto impacto en la biodiversidad, debido a los cambios en el uso de suelo y la fragmentación de ecosistemas circundantes, de acuerdo con el maestro en Ciencias de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Hugo Bernardo Ávila Isais. Indicó que a consecuencia de la creciente poblacional, existe una reducción de la riqueza de especies de aves en las zonas limítrofes de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas (SCLC). El especialista en Ecología y Sistemática realizó la investigación “Diversidad de aves en zonas naturales adyacentes a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”, la cual resulta muy novedosa, pues a diferencia de los estudios sobre ecología urbana que se enfocan en las zonas intraurbanas, evaluó la avifauna en las zonas naturales adyacentes. La intención es observar la diversidad taxonómica que proporciona información valiosa sobre los efectos de la urbanización. Sobretodo en “SCLC, que presenta una rápida expansión, que ha resultado en la degradación de los eco
Urbanización desplaza a las aves en San Cristóbal
La urbanización es un proceso de alto impacto en la biodiversidad, debido a los cambios en el uso de suelo y la fragmentación de ecosistemas circundantes, de acuerdo con el maestro en Ciencias de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Hugo Bernardo Ávila Isais. Indicó que a consecuencia de la creciente poblacional, existe una reducción de la riqueza de especies de aves en las zonas limítrofes de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas (SCLC). El especialista en Ecología y Sistemática realizó la investigación “Diversidad de aves en zonas naturales adyacentes a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas”, la cual resulta muy novedosa, pues a diferencia de los estudios sobre ecología urbana que se enfocan en las zonas intraurbanas, evaluó la avifauna en las zonas naturales adyacentes. La intención es observar la diversidad taxonómica que proporciona información valiosa sobre los efectos de la urbanización. Sobretodo en “SCLC, que presenta una rápida expansión, que ha resultado en la degradación de los eco