Urge apoyo psicológico para pacientes diabéticos

Para conocer la situación actual en nuestro país, la Federación Mexicana de Diabetes A.C., lanzó una Encuesta Nacional; los primeros resultados revelan que las personas que viven con diabetes tipo I, tipo II y gestacional, expresan una necesidad de aprender más sobre el manejo del estrés que sobre el uso de medicamentos. Este dato resalta la importancia de abordar el componente emocional de la diabetes, que como señalan los encuestados, requiere de resiliencia, organización y responsabilidad. Bienestar afectado De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (IDF), de los 537 millones de personas que viven con este padecimiento en todo el mundo, una de cada diez ve su bienestar físico y mental potencialmente afectado. Sin embargo, la atención que actualmente se ofrece se limita a menudo al control de la glucosa, dejando a muchas personas sin el apoyo necesario para gestionar el impacto emocional y psicológico de la condición. El bienestar de las personas con diabetes debe ir más allá, se debe reconocer