La Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República aprobó un acuerdo para exhortar a los Congresos de las entidades federativas a armonizar su legislación para que la edad mínima de contraer matrimonio sea a partir de los 18 años. Al respecto, la Red para los Derechos de la Infancia en México ha expresado que se trata de un fenómeno de alta frecuencia en Chiapas, entidad que ocupa el segundo lugar con la mayor cantidad de mujeres de 12 a 17 años casadas o unidas. El exhorto es para poner acordes las legislaciones locales a través del artículo 45 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, un dictamen sobre el punto de acuerdo que presentó el 19 de octubre pasado la senadora Olga Sánchez Cordero para eliminar el matrimonio infantil. Uniones tempranas De acuerdo al Redim, tan sólo en 2020, 25 mil 490 de mujeres chiapanecas menores de edad viven casadas o unidas en la entidad, ocupando el segundo lugar en cantidad, mismo peldaño en porcentaje con respe
Urge avanzar en reducir el matrimonio infantil
La Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del Senado de la República aprobó un acuerdo para exhortar a los Congresos de las entidades federativas a armonizar su legislación para que la edad mínima de contraer matrimonio sea a partir de los 18 años. Al respecto, la Red para los Derechos de la Infancia en México ha expresado que se trata de un fenómeno de alta frecuencia en Chiapas, entidad que ocupa el segundo lugar con la mayor cantidad de mujeres de 12 a 17 años casadas o unidas. El exhorto es para poner acordes las legislaciones locales a través del artículo 45 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, un dictamen sobre el punto de acuerdo que presentó el 19 de octubre pasado la senadora Olga Sánchez Cordero para eliminar el matrimonio infantil. Uniones tempranas De acuerdo al Redim, tan sólo en 2020, 25 mil 490 de mujeres chiapanecas menores de edad viven casadas o unidas en la entidad, ocupando el segundo lugar en cantidad, mismo peldaño en porcentaje con respe