El último Atlas de Riesgo para la capital de Chiapas data del 2011 y cada cinco años debería ser actualizado con información que privilegie la reducción de riesgos, por lo que Tuxtla Gutiérrez deberá modificar sus protocolos de atención y prevención a fenómenos de riesgo. El Atlas debería dar lecturas a eventuales afectaciones de tipo geológicas, de deslizamientos, sismicidad, hidrometeorológica y de fenómenos químico-tecnológicos, además de desarrollo urbano y acciones humanas emanadas de zonas rurales, ejidos y las urbanas, confirmó Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez. Explicó que el Atlas incluye también evidencias que se pueden encontrar de los sistemas perturbadores en campo o en documentos cartográficos, indicadores de vulnerabilidad y zonificación cartográfica, en la que se determinan las zonas de riesgo ante los diferentes tipos de fenómenos perturbadores. Dijo que en breve el Ayuntamiento de Tuxtla presentará el nuevo Atlas de Riesgo que permitirá elaborar
Urge nuevo Atlas de Riesgo para Tuxtla Gutiérrez
El último Atlas de Riesgo para la capital de Chiapas data del 2011 y cada cinco años debería ser actualizado con información que privilegie la reducción de riesgos, por lo que Tuxtla Gutiérrez deberá modificar sus protocolos de atención y prevención a fenómenos de riesgo. El Atlas debería dar lecturas a eventuales afectaciones de tipo geológicas, de deslizamientos, sismicidad, hidrometeorológica y de fenómenos químico-tecnológicos, además de desarrollo urbano y acciones humanas emanadas de zonas rurales, ejidos y las urbanas, confirmó Elizabeth Hernández Borges, secretaria de Protección Civil en Tuxtla Gutiérrez. Explicó que el Atlas incluye también evidencias que se pueden encontrar de los sistemas perturbadores en campo o en documentos cartográficos, indicadores de vulnerabilidad y zonificación cartográfica, en la que se determinan las zonas de riesgo ante los diferentes tipos de fenómenos perturbadores. Dijo que en breve el Ayuntamiento de Tuxtla presentará el nuevo Atlas de Riesgo que permitirá elaborar