Urge prevenir una desgracia mayor: experto

Alejandro Gutiérrez Velasco, ingeniero civil por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y maestrante en Gestión de Riegos y Cambio Climático por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), expresó la necesidad de generar una labor de concientización para las personas que viven encima de los embovedados en Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de prevenir tragedias más grandes. Hace unas semanas, el Ayuntamiento capitalino confirmó la existencia de un socavón en el embovedado del barrio San Roque. Las acciones emprendidas a partir de esa fecha fue trabajar de inmediato debajo de la estructura y retirar los árboles de encima. Ante ello, Gutiérrez Velasco subrayó que no se trata de un fenómeno reciente, sino de un problema con antecedentes bien documentados; incluso, como parte de su tesis de licenciatura, realizó un levantamiento topográfico detallado del sitio. En este sentido, el ingeniero retomó el trabajo del investigador Martín Mundo Molina, para hablar respecto a la relación entre la erosi