En el estado de Chiapas, la atención a la salud mental de las mujeres durante el embarazo y el posparto representa un reto crítico para el sistema de salud pública, agravado por la pobreza, la marginación y las barreras culturales y lingüísticas. Así lo revela un artículo de investigación publicado en la revista Contactos, que subraya la necesidad de implementar estrategias interculturales para garantizar una atención adecuada. El estudio destaca que en Chiapas, donde más del 67 % de la población vive en pobreza multidimensional, factores como la inseguridad alimentaria, la violencia doméstica y la falta de acceso a servicios médicos especializados contribuyen a una alta prevalencia de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad perinatal. Un dato alarmante procedente de Tuxtla Gutiérrez indica que el 33.2 % de las mujeres encuestadas padecía depresión, y de ellas, más de la mitad presentaba un cuadro grave. Propuestas El artículo propone un modelo de acción basado en cuatro pilares; primero, fortal
Urgen atender salud mental de embarazadas
En el estado de Chiapas, la atención a la salud mental de las mujeres durante el embarazo y el posparto representa un reto crítico para el sistema de salud pública, agravado por la pobreza, la marginación y las barreras culturales y lingüísticas. Así lo revela un artículo de investigación publicado en la revista Contactos, que subraya la necesidad de implementar estrategias interculturales para garantizar una atención adecuada. El estudio destaca que en Chiapas, donde más del 67 % de la población vive en pobreza multidimensional, factores como la inseguridad alimentaria, la violencia doméstica y la falta de acceso a servicios médicos especializados contribuyen a una alta prevalencia de trastornos mentales como la depresión y la ansiedad perinatal. Un dato alarmante procedente de Tuxtla Gutiérrez indica que el 33.2 % de las mujeres encuestadas padecía depresión, y de ellas, más de la mitad presentaba un cuadro grave. Propuestas El artículo propone un modelo de acción basado en cuatro pilares; primero, fortal