Urgente accionar para frenar la crisis hídrica

Sequías, escasez de agua, lluvias atípicas e inundaciones son las consecuencias ya tangibles del cambio climático. Para Érika Ramírez, integrante de la asociación civil Cántaro Azul, se trata de un tema que está estrechamente ligado a la crisis hídrica, de la cual Chiapas no es la excepción, sobre todo ante el aumento de la producción y del consumo que han generado una fuerte deforestación en la entidad. Érika expone que el calentamiento global se ha acrecentado tanto que ya es un tema central en las mesas de trabajo a nivel internacional, con acuerdos entre naciones y Estados para mitigar sus efectos. Recordó que recientemente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se alertó sobre que la era del calentamiento global ha terminado, ya que ahora es el momento de la “era de la ebullición global”. Esto, “en el contexto de que julio se registraba como el mes más caluroso jamás registrado en el planeta”. El contexto de Chiapas The Nature Conservancy (NTC) en su documento “Transitando hacia la sustentab