La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) presentó una síntesis de los principales hallazgos del reporte “Datos que nos duelen, redes que nos salvan. 10+ años de agresiones contra defensoras de derechos humanos en la región (2013-2023)”, en la que 200 defensoras fueron asesinadas y otras 228 sobrevivieron a intentos de asesinatos. Dicho informe visibiliza y analiza, desde una perspectiva feminista e interseccional, las violencias que enfrentan las defensoras de derechos humanos en El Salvador, Honduras, México y Nicaragua a partir de lo documentado por más de 10 años a través del sistema de Registro Mesoamericano de Agresiones a Defensoras El documento es un análisis histórico que pone de relieve la existencia de una violencia sistemática que intenta silenciar las voces y debilitar las luchas de las mujeres y las disidencias sexuales que trabajan por una Mesoamérica sin explotación ni desigualdades. Datos Entre 2012 y 2023, en la IM-Defensoras documentaron 35,077
Van 200 asesinatos a defensoras de DD.HH.
La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) presentó una síntesis de los principales hallazgos del reporte “Datos que nos duelen, redes que nos salvan. 10+ años de agresiones contra defensoras de derechos humanos en la región (2013-2023)”, en la que 200 defensoras fueron asesinadas y otras 228 sobrevivieron a intentos de asesinatos. Dicho informe visibiliza y analiza, desde una perspectiva feminista e interseccional, las violencias que enfrentan las defensoras de derechos humanos en El Salvador, Honduras, México y Nicaragua a partir de lo documentado por más de 10 años a través del sistema de Registro Mesoamericano de Agresiones a Defensoras El documento es un análisis histórico que pone de relieve la existencia de una violencia sistemática que intenta silenciar las voces y debilitar las luchas de las mujeres y las disidencias sexuales que trabajan por una Mesoamérica sin explotación ni desigualdades. Datos Entre 2012 y 2023, en la IM-Defensoras documentaron 35,077