Van por más matrícula en el nivel preescolar

La directora de Planeación de la Secretaría de Educación de Chiapas, Sandra Ramona González Ozuna, reveló durante una declaración pública que en las comunidades indígenas, a preescolar y secundaria “no se les da importancia”, concepción cultural que se refleja en las cifras, pues detalló que en preescolar, “apenas se alcanza el 22 % de la matrícula”, con problemas colaterales como el trabajo infantil y la migración. “En comunidades indígenas le dan prioridad al nivel primaria debido a que terminando el sexto grado, ellos migran o empiezan a trabajar y perpetúan el trabajo infantil”, declaró. El estado registra la tasa más alta de preinscripciones e inscripciones en primaria (43 %), mientras que preescolar apenas alcanza el 22 %, cifra que se agrava en comunidades indígenas. Deserción Estos datos reflejan una problemática cultural y socioeconómica que prioriza la educación básica como último escalón formativo antes del trabajo infantil. Por cierto, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia