Ante el abandono en que las autoridades mantienen el tramo carretero de Huixtla al entronque con el Libramiento hacia Villa Comaltitlán, un grupo de habitantes de colonias cercanas se han dedicado a tapar baches con grava y arena, aunque ello sea solo un remiendo provisional. Explican que se trata de un tramo federal que desde hace varios años no se le da mantenimiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pero tampoco de las autoridades estatales y municipales. Daños Por ese motivo el deterioro cada vez es más serio, por lo que se dificulta la circulación de vehículos y motocicletas, resultando una carretera riesgosa. En los últimos días, diversos grupos de personas utilizando palas, grava, tierra y arena, se han dedicado a tapar los grandes baches y solicitan “ayuda” de los conductores de vehículos. Los locales criticaron que el alcalde Régulo Palomeque Sánchez no haga nada por darle un poco de mantenimiento a esa vía de comunicación, que es altamente utiliz
Vecinos tapan baches con grava y arena
Ante el abandono en que las autoridades mantienen el tramo carretero de Huixtla al entronque con el Libramiento hacia Villa Comaltitlán, un grupo de habitantes de colonias cercanas se han dedicado a tapar baches con grava y arena, aunque ello sea solo un remiendo provisional. Explican que se trata de un tramo federal que desde hace varios años no se le da mantenimiento por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pero tampoco de las autoridades estatales y municipales. Daños Por ese motivo el deterioro cada vez es más serio, por lo que se dificulta la circulación de vehículos y motocicletas, resultando una carretera riesgosa. En los últimos días, diversos grupos de personas utilizando palas, grava, tierra y arena, se han dedicado a tapar los grandes baches y solicitan “ayuda” de los conductores de vehículos. Los locales criticaron que el alcalde Régulo Palomeque Sánchez no haga nada por darle un poco de mantenimiento a esa vía de comunicación, que es altamente utiliz