Las estadísticas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) revelan que la celebración del 1 y 2 de noviembre (que se vincula con el Día de Muertos) podría dejar una derrama económica superior a los cuatro mil millones de pesos, a través de la venta de flores como el cempasúchil, terciopelo, clavel, nube y crisantemo. Con esos números que se podrían obtener al cierre de este 2023, puntualizó la dependencia, se estaría superando la cifra del año pasado que se movió en el orden de los 3 mil 800 millones de pesos durante la misma temporada. Los números del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indicaron que el año pasado en todo el país se generaron 15.4 millones de gruesas, así como 3.4 millones de plantas, sumado a 1.4 millones de manojos y 24 mil 122 toneladas de las flores que se usan durante las celebraciones del Día de Muertos. En el caso del cempasúchil, que es una de las flores que mayor identidad cultural han adoptado con la población, fueron más de 2 mil 289 hectá
Venta de flores dejará más de cuatro mil mdp
Las estadísticas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) revelan que la celebración del 1 y 2 de noviembre (que se vincula con el Día de Muertos) podría dejar una derrama económica superior a los cuatro mil millones de pesos, a través de la venta de flores como el cempasúchil, terciopelo, clavel, nube y crisantemo. Con esos números que se podrían obtener al cierre de este 2023, puntualizó la dependencia, se estaría superando la cifra del año pasado que se movió en el orden de los 3 mil 800 millones de pesos durante la misma temporada. Los números del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indicaron que el año pasado en todo el país se generaron 15.4 millones de gruesas, así como 3.4 millones de plantas, sumado a 1.4 millones de manojos y 24 mil 122 toneladas de las flores que se usan durante las celebraciones del Día de Muertos. En el caso del cempasúchil, que es una de las flores que mayor identidad cultural han adoptado con la población, fueron más de 2 mil 289 hectá