Vestir y sentar al niño Dios, tradición que sobrevive

Chiapas está rodeado de tradiciones y costumbres, muchas de ellas de origen católico, como la de nacer, vestir y sentar al niño Dios, una festividad que se realiza entre el 24 de diciembre y el 2 de febrero y que al paso de los años sobrevive todavía en algunas regiones. La tradición marca que el niño Dios se debe nacer el 24 de diciembre, aunque algunas personas lo hacen entre esa fecha y el 6 de enero; mientras que el vestirlo y sentarlo se realiza antes del 2 de febrero, día de la Virgen de Candelaria, que indica los 40 días desde el nacimiento del niño Dios. El Día de la Candelaria se reúnen familia, amigos y vecinos. Posteriormente, se acostumbra levantar al niño Dios. A la par, se guardan las figuras del Nacimiento para el fin de año. Esto debido a que la costumbre era mantener el pesebre hasta este día. Vestimenta El proceso de la sentada del niño Dios inicia con la búsqueda de la vestimenta. Puede ser de lino, manta, paño, seda y encaje, de distintos colores y formas, que aluden a diversos santos y