Vigilancia profunda del SAT, ¿a quiénes aplica?

Los contribuyentes que sean identificados por presentar diferencias entre sus ingresos y egresos, según los registros que obtiene la autoridad fiscal a través de diversos medios de cruce de información, pueden ser trasladados al Programa de Vigilancia Profunda del Sistema de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con el contador público certificado Néstor Gabriel López López, este se trata de un operativo amistoso que utiliza modelos de riesgo para hacer comparativas de la información plasmada en declaraciones y en comprobantes fiscales digitales, a efecto de verificar los ingresos y egresos de cada contribuyente. La vigilancia profunda es una facultad de gestión de la autoridad para acercarse con los particulares y notificarles que se detectó movimientos atípicos en sus ingresos y egresos. Mandando a llamar a los contribuyentes para detallar las diferencias encontradas, o bien, si debe algún concepto, antes de que inicie una auditoría. Todo se basa en información precargada que registra la autoridad