A pesar de que en las últimas dos semanas se han elevado las defunciones por la pandemia del Covid-19, aunado a que se esperan los días más críticos de contagios de la enfermedad, la población así como algunos servidores públicos del ámbito municipal continúan asistiendo y realizando eventos masivos. Desde convocatorias para peleas de gallos, carreras de caballos, ferias, celebración de cumpleaños, y procesiones religiosas para pedir a santos católicos la protección contra el coronavirus, han sido el motivo por el que la población, así como funcionarios estén violando las medidas sanitarias. En este complicado escenario, los habitantes del municipio de Pantepec denunciaron que en este lugar se continúan realizando eventos masivos, algunos promovidos por los mismos funcionarios locales. Lamentaron que ante este escenario adverso que se tiene por el Covid-19, en donde ya se nota un aumento en la curva de contagios, se sigan realizando este tipo de eventos y actos que ponen en riesgo a la población. El pasado
Violan cuarentena con eventos masivos
A pesar de que en las últimas dos semanas se han elevado las defunciones por la pandemia del Covid-19, aunado a que se esperan los días más críticos de contagios de la enfermedad, la población así como algunos servidores públicos del ámbito municipal continúan asistiendo y realizando eventos masivos. Desde convocatorias para peleas de gallos, carreras de caballos, ferias, celebración de cumpleaños, y procesiones religiosas para pedir a santos católicos la protección contra el coronavirus, han sido el motivo por el que la población, así como funcionarios estén violando las medidas sanitarias. En este complicado escenario, los habitantes del municipio de Pantepec denunciaron que en este lugar se continúan realizando eventos masivos, algunos promovidos por los mismos funcionarios locales. Lamentaron que ante este escenario adverso que se tiene por el Covid-19, en donde ya se nota un aumento en la curva de contagios, se sigan realizando este tipo de eventos y actos que ponen en riesgo a la población. El pasado