Violencia digital existe y daña vidas

El incremento de casos de violencia digital es cada vez más constante, un tipo de comportamiento que no es denunciado pero tiene muchas formas de lesionar la vida de una persona, incluso llegar al extremo de atentar contra ella. De acuerdo con la presidenta del Colectivo Estatal Juvenil 50 más uno, Pilar Zenteno, este tema se ha hecho más visible y se ha ido “normalizando”; al no haber una denuncia se cree que no existe o que se está omitiendo. Esta forma de violencia puede suceder a cualquier edad, sobre todo en adolescentes y jóvenes. Ejemplificó la filtración de fotos íntimas de una persona, a pesar de que esta acción ya está penada. Alguna de las consecuencias que puede desencadenar la violencia digital es llevar a una persona a atentar contra a su vida, afectar su reputación o dañar a una familia. “Desde una cuenta falsa de cualquier red social se puede emitir un comentario y se puede afectar en muchos aspectos la vida de una persona”, condenó la líder juvenil. Orientación Pilar Zenteno apuntó que hay m