Violencia que mata. Incrementa cifra de mujeres muertas

En el trienio de 2016-2018, en la entidad se registró el fallecimiento de 80 mil personas, de las cuales 45.2% eran mujeres. De estas defunciones, las ocurridas por causas accidentales y violentas ascendieron en promedio anual en 2 mil personas, es decir ocho de cada 100 decesos fue por causas accidentales o violentas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) informó que en 2016, el 26.9% de estas defunciones fue por agresiones intencionales, en tanto que para 2018 ascendieron a 34.7%, revirtiendo la tendencia, en la cual las muertes accidentales representaban más de la mitad de las muertes por causas externas, con una tendencia a reducirse paulatinamente. De las muertes accidentales y violentas registradas en 2018, 55.0% se debió a causas accidentales y 45.0% (860 personas) fallecieron por la violencia intencional infligida en su contra por otras personas o por sí mismas, con la intención de provocar un daño