Volcán Chichón, herida sin olvido

No fueron ocho las víctimas fallecidas en la erupción del volcán Chichón como periódicos y fuentes oficiales, en su momento, reportaron, aquel 28 de marzo de 1982; la investigadora de la fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María Alonso Bolaños, resaltó que de acuerdos a los cálculos después de sus investigaciones y diálogo con fuentes locales, la cifra podría superar las tres mil personas fallecidas. Hace 42 años, más de 20 mil personas sufrieron por la erupción que los zoques habían pronosticado a través de sus sueños; miles desaparecieron en la considerada erupción volcánica más importantes a nivel mundial del siglo XX. La Dirección de Estudios Históricos realizó el conversatorio “El volcán Chichonal revisitado. A cuatro décadas de la erupción”; ahí la doctora en Historia del Colegio de México (Colmex), compartió diálogos y experiencias que ha tenido con las poblaciones del norte de Chiapas, a “quienes la explosión otorgó nuevos atributos geográficos y simbólicos”. El Cerro de