Voluntariado de la Salud: un motor

Además del albergue de San Cristóbal de Las Casas inaugurado hace días, se inició el desarrollo arquitectónico del albergue de Tapachula, que tendrá hasta 180 camas. Atenderá no solamente las necesidades clínicas de los pacientes, sino también el entorno emocional y social de las familias, expuso la presidenta del Voluntariado Humanista por la Salud, Leila Margarita del Rocío. La también esposa del secretario de Salud, Omar Gómez, señaló que estas acciones, como otras más desarrolladas, son posibles gracias al apoyo del gobernador Eduardo Ramírez y la Secretaría de Salud (Ssa), además del trabajo voluntario de cientos de chiapanecos que se suman atender a las necesidades de la gente. “Además del decidido apoyo de las autoridades, desde el voluntariado contamos con el apoyo de la ciudadanía; de tal suerte que lo que haga falta se va construyendo”, dijo. Motor La también médico egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), explicó que desde la visión del voluntariado, uno de los principales retos del