Ya’al Ch’ulelal, convivencia entre Chenalhó y Chamula

En la cima de una montaña ubicada entre los municipios de San Pedro Chenalhó y San Juan Chamula, en Los Altos de Chiapas, se encuentra Ya’al Ch’ulelal, un peñasco que alberga un pequeño recipiente natural de agua. Este sitio, lejos de ser motivo de conflicto es un espacio de encuentro y ritual compartido pacíficamente por comunidades tsotsiles de ambos municipios. Un estudio reciente destaca cómo la convivencia y la identidad se manifiestan a través de prácticas rituales conjuntas en un contexto donde frecuentemente los lugares sagrados son focos de tensión. Un lugar sagrado El sitio, también conocido como Jol Anjel (“la cabeza de Anjel”), es considerado un lugar sagrado donde, de acuerdo con la cosmovisión tsotsil, beben agua los espíritus compañeros animales de las personas. Cada 3 de mayo, con motivo de las fiestas de petición de lluvia, habitantes de Chenalhó y de la comunidad chamula de Bashequen, asentada dentro del territorio de Chenalhó, peregrinan hasta la cima para realizar ceremonias. Juntos cons