“El arranca cebolla” era el juego favorito en la niñez de Yaneth Gil Ardón. Con este se divertía y le hacía olvidar la guerra vivil que se vivía en El Salvador, su país natal. Después de los años 90, el conflicto terminó pero las pandillas tomaron el control de las calles. Sin embargo, Yaneth creció y ya no tenía más juegos para olvidar esa violencia. Yaneth nació en el departamento de La Libertad, en El Salvador, durante la guerra que duró más de una década y que la obligó a mudarse en repetidas ocasiones junto con su familia, integrada por su mamá, papá y 15 hermanos. “Me crié en una familia típica salvadoreña”, pero luego se fragmentó por la violencia, la pobreza, la falta de educación y de oportunidades en Centroamérica. Recuerdo que mucho tiempo viví sola con mi papá, pienso que mi mamá se llevó a mis hermanas mayores porque quería protegerlas”. En medio de la guerra llegaban camionetas (pickup) a los departamentos de El Salvador, ofertando trabajo en Estados Unidos, como una oportunidad para que niño
Yaneth, fundadora del albergue para mujeres migrantes
“El arranca cebolla” era el juego favorito en la niñez de Yaneth Gil Ardón. Con este se divertía y le hacía olvidar la guerra vivil que se vivía en El Salvador, su país natal. Después de los años 90, el conflicto terminó pero las pandillas tomaron el control de las calles. Sin embargo, Yaneth creció y ya no tenía más juegos para olvidar esa violencia. Yaneth nació en el departamento de La Libertad, en El Salvador, durante la guerra que duró más de una década y que la obligó a mudarse en repetidas ocasiones junto con su familia, integrada por su mamá, papá y 15 hermanos. “Me crié en una familia típica salvadoreña”, pero luego se fragmentó por la violencia, la pobreza, la falta de educación y de oportunidades en Centroamérica. Recuerdo que mucho tiempo viví sola con mi papá, pienso que mi mamá se llevó a mis hermanas mayores porque quería protegerlas”. En medio de la guerra llegaban camionetas (pickup) a los departamentos de El Salvador, ofertando trabajo en Estados Unidos, como una oportunidad para que niño