Yaxchilán es uno de los sitios mayas donde se representa la mayor cantidad de guerreros, que de acuerdo a la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, María de los Ángeles Elizabeth Flores Jiménez, esto es un reflejo de su poderío económico y político. La investigadora detalló que hasta la fecha se han registrado más de 130 monumentos escultóricos, en donde los mayas de Yaxchilán representaron a sus principales gobernantes, sus esposas, personajes influyentes y cautivos. Narraciones que, con base a la arqueóloga, remarcan eventos dirigidos a preservar la memoria de los sucesos más relevantes del sitio, el cual se ubica en el municipio de Ocosingo, al margen izquierdo del río Usumacinta, dentro de lo más profundo de la selva Lacandona, a 122 m sobre el nivel del mar. "46 edificios dejan al descubierto la grandeza de este sitio maya que floreció durante el tardío periodo clásico", dijo la egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). La gran plaza manti
Yaxchilán, ciudad de guerreros
Yaxchilán es uno de los sitios mayas donde se representa la mayor cantidad de guerreros, que de acuerdo a la arqueóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, María de los Ángeles Elizabeth Flores Jiménez, esto es un reflejo de su poderío económico y político. La investigadora detalló que hasta la fecha se han registrado más de 130 monumentos escultóricos, en donde los mayas de Yaxchilán representaron a sus principales gobernantes, sus esposas, personajes influyentes y cautivos. Narraciones que, con base a la arqueóloga, remarcan eventos dirigidos a preservar la memoria de los sucesos más relevantes del sitio, el cual se ubica en el municipio de Ocosingo, al margen izquierdo del río Usumacinta, dentro de lo más profundo de la selva Lacandona, a 122 m sobre el nivel del mar. "46 edificios dejan al descubierto la grandeza de este sitio maya que floreció durante el tardío periodo clásico", dijo la egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). La gran plaza manti