Con el arranque de la zafra 2023-2024 en el ingenio de Huixtla, e iniciada también para los habitantes de este municipio a mediados de esta semana, serán seis meses de una constante pesadilla con la contaminación que esta actividad produce ante la quema de la vara dulce y sus consecuencias en la degradación y envenenamiento del medio ambiente, así como de lagunas y ríos que afectan la salud pública. A pesar de que es una actividad que genera riqueza y empleos para los empresarios, y en menos porcentaje para los productores, no ha habido autoridad ni de la misma empresa que haya intentado subsanar las afectaciones a la salud de los huixtlecos, quienes se ven expuestos al humo y a los residuos tóxicos durante un semestre por la quema de la caña de azúcar. Y es que el pasado miércoles, de acuerdo con el calendario acordado por el Comité de Producción Cañera, empresa y grupos de producción como la Unión Local de Cañeros CNC, A. C. y CNPR, que agrupan a más de mil 200 productores y se cosechan más de 16 mil hectár
Zafra genera ingresos a empresa y productores
Con el arranque de la zafra 2023-2024 en el ingenio de Huixtla, e iniciada también para los habitantes de este municipio a mediados de esta semana, serán seis meses de una constante pesadilla con la contaminación que esta actividad produce ante la quema de la vara dulce y sus consecuencias en la degradación y envenenamiento del medio ambiente, así como de lagunas y ríos que afectan la salud pública. A pesar de que es una actividad que genera riqueza y empleos para los empresarios, y en menos porcentaje para los productores, no ha habido autoridad ni de la misma empresa que haya intentado subsanar las afectaciones a la salud de los huixtlecos, quienes se ven expuestos al humo y a los residuos tóxicos durante un semestre por la quema de la caña de azúcar. Y es que el pasado miércoles, de acuerdo con el calendario acordado por el Comité de Producción Cañera, empresa y grupos de producción como la Unión Local de Cañeros CNC, A. C. y CNPR, que agrupan a más de mil 200 productores y se cosechan más de 16 mil hectár