Después de que el Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” informara que en la reserva El Zapotal se encontraba una sobrepoblación superior a los 100 venados cola blanca, los cuales estaban acabando con el sotobosque, se tomó la decisión desde hace unos meses de comenzar con la reubicación hacia zonas seguras; en la actualidad suman 72 ejemplares que ya están en otros espacios. Programa El manejo de esta fauna ha permitido que parte de los animales se hayan enviado a las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS), principalmente las que se ubican en Ocozocoautla y Villaflores. También se ha hecho la actividad en los parques nacionales Cañón del Sumidero y Lagunas de Montebello. Para una traslocación segura es que desde el zoológico se han realizado trabajos de capacitación al personal de otras siete UMAS que se encuentra en San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, Simojovel, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. La sobrepoblación de venados se generó ante la falta de extracción de los
ZooMAT: suman 72 venados reubicados
Después de que el Zoológico Regional “Miguel Álvarez del Toro” informara que en la reserva El Zapotal se encontraba una sobrepoblación superior a los 100 venados cola blanca, los cuales estaban acabando con el sotobosque, se tomó la decisión desde hace unos meses de comenzar con la reubicación hacia zonas seguras; en la actualidad suman 72 ejemplares que ya están en otros espacios. Programa El manejo de esta fauna ha permitido que parte de los animales se hayan enviado a las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS), principalmente las que se ubican en Ocozocoautla y Villaflores. También se ha hecho la actividad en los parques nacionales Cañón del Sumidero y Lagunas de Montebello. Para una traslocación segura es que desde el zoológico se han realizado trabajos de capacitación al personal de otras siete UMAS que se encuentra en San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, Simojovel, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores. La sobrepoblación de venados se generó ante la falta de extracción de los