Con la participación de padelistas de siete países de América dio inicio el Circuito Panamericano de Menores en Chiapas. El acto tuvo lugar en las canchas de Woolis Pádel Club, de Tuxtla Gutiérrez. Más de cien jóvenes talentos fueron parte del desfile y el protocolo inaugural del evento que forma parte del calendario oficial de la Federación Mexicana de Pádel (Femepa) y Pádel América. Mario Franco Antuñano, presidente de las Asociación Chiapaneca de Pádel, fue el encargado de dar el mensaje de bienvenida a los participantes, en compañía de autoridades y patrocinadores. Entre las personalidades estuvo Jorge Mañe, presidente de la Femepa, quien no ocultó su alegría por haber cristalizado este torneo. “Es el evento más importante de todo el continente americano y que haya llegado a México, que haya llegado a Chiapas, es de verdad muy motivante”, aseguró. En este sentido, se estima que esta actividad genere una derrama económica superior a los 40 millones de pesos en tierras chiapanecas. Por ello destacó la labo
Circuito internacional de Menores, en marcha
Con la participación de padelistas de siete países de América dio inicio el Circuito Panamericano de Menores en Chiapas. El acto tuvo lugar en las canchas de Woolis Pádel Club, de Tuxtla Gutiérrez. Más de cien jóvenes talentos fueron parte del desfile y el protocolo inaugural del evento que forma parte del calendario oficial de la Federación Mexicana de Pádel (Femepa) y Pádel América. Mario Franco Antuñano, presidente de las Asociación Chiapaneca de Pádel, fue el encargado de dar el mensaje de bienvenida a los participantes, en compañía de autoridades y patrocinadores. Entre las personalidades estuvo Jorge Mañe, presidente de la Femepa, quien no ocultó su alegría por haber cristalizado este torneo. “Es el evento más importante de todo el continente americano y que haya llegado a México, que haya llegado a Chiapas, es de verdad muy motivante”, aseguró. En este sentido, se estima que esta actividad genere una derrama económica superior a los 40 millones de pesos en tierras chiapanecas. Por ello destacó la labo