Deporte mexicano, a terapia intensiva

La Liga MX, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) —los tres certámenes deportivos profesionales más importantes y añejos del país— padecen una serie de complicaciones a casi dos meses de que la Secretaría de Salud impuso el protocolo de Sana Distancia, el cual fue una medida urgente para contener la pandemia de covid-19, pero que colateralmente afectó a estos certámenes profesionales. Desde la detención del Clausura 2020 el pasado 15 de marzo, la Liga MX ha sufrido una reducción de salarios de jugadores de equipos como América, Santos y Atlas y la posterior desaparición del Ascenso MX como algunas de las consecuencias por la pandemia. Otros de sus afectados directos son los árbitros, quienes cobraban su sueldo por partido, e indirectamente restauranteros, vendedores de cerveza y playeras, entre otros, que dependen de la industria del Futbol para tener ingresos. A diferencia de la Liga MX, la pandemia por covid-19 no interrumpió la temporada de la LMB. Pero ha si