“Permiso. ¿Puedo hablarle un momento?”. El encuentro se produjo en una cafetería un día 8 de julio. Hasta ahí nada extraordinario para comenzar una historia si no fuera porque el señor que pidió permiso para hablar era el argentino nacionalizado español Alfredo Di Stéfano, y su interlocutor el brasileño “Tostao”, nacido como Eduardo Gonçalves de Andrade. Así que no fue un encuentro más en un lugar cualquiera. El 8 de julio de 1994, víspera del partido de cuartos de final del Mundial de Estados Unidos que Brasil ganó por 2-3 a Holanda, la “Saeta Rubia” y el “Pelé Blanco” se conocieron en la cafetería del estadio Cotton Bowl de Dallas. El mítico exjugador del River Plate, Huracán, Millonarios y Real Madrid, quien cuatro días antes había cumplido 68 años, supo ese día que era ídolo para quien fue proclamado como el mejor de México 70. “Tostao” reveló que conocer a Di Stéfano le convenció de una vez por todas de dedicarse al periodismo para seguir aferrado al Futbol que había abandonado casi veinte años atrás. Te
El “Pelé Blanco” que se aferró al periodismo
“Permiso. ¿Puedo hablarle un momento?”. El encuentro se produjo en una cafetería un día 8 de julio. Hasta ahí nada extraordinario para comenzar una historia si no fuera porque el señor que pidió permiso para hablar era el argentino nacionalizado español Alfredo Di Stéfano, y su interlocutor el brasileño “Tostao”, nacido como Eduardo Gonçalves de Andrade. Así que no fue un encuentro más en un lugar cualquiera. El 8 de julio de 1994, víspera del partido de cuartos de final del Mundial de Estados Unidos que Brasil ganó por 2-3 a Holanda, la “Saeta Rubia” y el “Pelé Blanco” se conocieron en la cafetería del estadio Cotton Bowl de Dallas. El mítico exjugador del River Plate, Huracán, Millonarios y Real Madrid, quien cuatro días antes había cumplido 68 años, supo ese día que era ídolo para quien fue proclamado como el mejor de México 70. “Tostao” reveló que conocer a Di Stéfano le convenció de una vez por todas de dedicarse al periodismo para seguir aferrado al Futbol que había abandonado casi veinte años atrás. Te